Yo no nací para amar… así

Autora e intérprete: Rosalba Cruz López
Intérprete escénica: Talia Loaria
Guitarrista: Esteban Gutiérrez
Director escénico: Ivan Tonatzi
¿De qué se trata este espectáculo?
Dos comadres que se siguieron la peda después de asistir a una boda, se cuestionan los daños directos y colaterales del amor romántico y de su tránsito por relaciones heteronormadas. Estableciendo un diálogo atemporal con MiJuanGa, descubren que sí nacieron para amar, pero no desde el sufrimiento, la desolación y el azote amoroso. A través de las canciones, van descubriendo su grandeza y luminosidad, se hacen un par de confesiones que las libera de ese peso social que exige a las mujeres perfección.
¡Quiero saber más!
Este espectáculo nace de la disertación a partir de experimentar el mal de amores, de sentirse desdibujada después de haber entregado todo sin recibir nada a cambio. Dos mujeres que son amigas y después de celebrar una boda, se confrontan a través de las canciones de Juan Gabriel con el amor romántico inoculado, la misoginia interiorizada y la presión por cumplir con las expectativas del sistema. Durante la charla en la que están evidentemente ebrias, descubren que son maravillosamente hermosas en todos los sentidos y que se han entregado a personas que no han estado a la altura de su capacidad amatoria. Es un show dirigido al público en general, pero principalmente a mujeres.
¿Dónde y cuándo puedo verlo?
Ciudad de México
Sábado, 12 de agosto
19:30 h – $250
Conoce más de tu artista:
Rosalba Cruz, guitarrista clásica y trabajadora social. De formación al margen de la academia: libresentipensadora palabrera, curandera de la voz y cantautora. Creadora de los laboratorios “En busca de la voz cantora”, dirigidos principalmente a mujeres que están convencidas de que no saben cantar. Activista y gestora cultural. Fue la primera directora ejecutiva de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Gustavo A. Madero de 2019 a 2021, creando el primer programa de elencos institucionales en la historia de esa demarcación. Fue la autora intelectual de la creación de la primera Big Band de mujeres en el Sindicato Único de Trabajadores de la Música. Actualmente se encuentra cantando su “Concierto para encender luciérnagas en el pecho”, un proyecto de blues, jazz y funk y “Yo no nací para amar… así”, concierto cabaret.