Que no se culpe a nadie de mi muerte

que-no-se-culpe-cover

Dramaturgia: Humberto Robles

Productor y director: Sergio Arroyo

Elenco: María José Bernal

Productor asociado: Daniel Popoca

Production stage manager: Laura Lovera

Diseño de escenografía: Daniel Ramírez

Diseño de vestuario: Dora Pulido

Diseño de iluminación: Sergio Arroyo

Música: Emiliano Mancera

Fotografía: Daniel Carbajal

Prensa y RP: Manojo de ideas

¿De qué se trata este espectáculo?

Monólogo de tragicomedia del gran escritor Humberto Robles sobre la historia de una mujer que se encuentra al borde del suicidio con la esperanza de que una llamada la detenga. A través de la interpretación de cinco personajes es que se da vida a esta historia trágica, pero llena de humor en la que se tocan los temas del abuso, la discriminación y el amor propio.

¡Quiero saber más!

Es  una  obra  trágica,  fársica,  cómica  que  abunda  temas  profundos  de  una  forma divertida  y  sarcástica.  Con  toques  de  comedia,  farsa  y  mucha  diversión,  es  que  la audiencia   abundará   temas   como   la   soledad,   la   discriminación,   el   rechazo  y  la impotencia que muchas personas viven día con día. Pasando desde una madre despreciable con profundo rechazo a sus hijas, hasta una monja que deja impune el abuso sexual del que nuestra personaje principal ha sido víctima. “Que no se culpe a nadie de mi muerte” del aclamado autor mexicano Humberto Robles, es retomado nuevamente por SIAS Producciones bajo un nuevo concepto y dirección de la mano de Sergio Arroyo.

¿Dónde y cuándo puedo verlo?

Ciudad de México

Teatro bar El Vicio

Sábado, 5 de agosto

19:30 h – $350

Boletos: http://ficabquenoseculpeanadie.boletopolis.com/

Conoce más de tu artista:

Casa productora mexicana de cine, teatro y contenido audiovisual. Ha realizado proyectos cinematográficos en Los Ángeles, Nueva York y México, ganadora de premios y nominaciones en diversos festivales internacionales. En teatro ha producido proyectos de gran formato como “El Otro Lado” con Anabel Ferreira, Eugenio Montessoro y Luis Fernando Peña; “Carrie el Musical, México”, con Daniela Luján, Laura Cortés y Lalo Brito; “El Anillo Mágico”, “Los Inadaptados”, “Un Collar de Perlas Negras” con María del Carmen Félix y Nacho Cassano, entre otras. Recientemente se produjo el unipersonal “ Que No Se Culpe A Nadie De Mi Muerte” protagonizado por Majo Pérez con tres exitosas temporadas en el Teatro Ofelia. Actualmente en cartelera cuenta con “Los Musicales de Brod-Güey” de Alvaro Cerviño, con quienes celebran 28 años de vida en el teatro mexicano. Para el siguiente año se está trabajando en la producción de “Chicos lindos” y “Un sofá y dos cuerpos” en teatro y en el largometraje de terror “El inquilino”.

María José Bernal

Actriz egresada de la carrera de actuación en CasAzul, artes escénicas Argos, donde trabajó con directores como Alejandro Velis, Martín Acosta y Carlos Corona. Debutó profesionalmente en el teatro musical en “El Violinista en el Tejado” y en “Spelling Bee, México”. También es reconocida por su papel de Nochebuena en “Avenida Q, México” y como La licenciada en “La heroica República del Sillón Rojo” dirigida por Paloma Mozo. Ha participado en series de televisión para las distintas plataformas de televisión y en los largometrajes “Las hijas de Abril” de Michel Franco, “Ayer te quise, mañana no sé” de Pablo Arredondo, “Fondeados” de Marcos Bucay y “Apenas primavera” de Rafael Martínez. Ha incursionado también en el mundo del doblaje, en el que destaca “Centauria”, una serie musical animada original de Netflix. Entre sus más recientes trabajos se encuentran “Urinetown, el musical” y “Nación Primordial” dirigidos por Miguel Septién.

Sus redes sociales son:
Disfruta su cabaret: