Nora y las pecadoras. Un espectáculo de Nora Huerta.

Dramaturgia y actuación: Nora Huerta
Invitadxs especiales: Fernando Rivera Calderón, Juan Pablo Villa, Las Reinas Chulas, Yurief Nieves, Tareke Ortíz, Claudia Arellano y Laura de Ita
Producción: Arantxa Merlín
Video: Sharon Toribio
¿De qué se trata este espectáculo?
Este espectáculo trata sobre la imagen de la pecadora. Los otros cuerpos, aquellos que se entregan a la liviandad y al pecado. Las mujeres tienen muchos caminos, casi todos fueron decididos por alguien más: devoción o consumo; uno de esos es el de las pecadoras. Otros cuerpos han sublimado a la pecadora, la habitan, como las mujeres trans, las travestis, las cabareteras. Y algunos otros han sido amantes de las pecadoras… “Nora y las pecadoras” es un repertorio musical que rinde homenaje a las pecadoras poco reconocidas que nos rodean.
¡Quiero saber más!
Este concierto busca reivindicar a los cuerpos disidentes, a las mujeres mal vistas. Mujeres rechazadas de día y solicitadas de noche, las que no tienen pudor, las de moral distraída, las que viven su vida entera en la sonoridad de su carcajada. Mujeres que brillan en la existencia y calientan espinas, mujeres de listones azules color amanecer como ojeras de mujer santa, como las describe Agustín Lara. Las divas reverenciables, las mujeres cuya desnudez trastorna, vedettes a la disposición de las frustraciones. Las canciones están dedicadas al pecado, a las bajas pasiones y a los delirios del amor, pues todas las cabareteras y cabareterxs que se han subido a un escenario habitan ese espacio de pecado. Para ello, un montón de los mejores artistas del pecado, de los que cometen virtuosismo en el acto de soltar la vida con la ropa, fueron invitadxs a este show.
¿Dónde y cuándo puedo verlo?
Ciudad de México
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Jueves, 3 de agosto
20:30 h – $300 y $200
Boletos: https://www.ticketmaster.com.mx/
Conoce más de tu artista:
Nora Huerta es actriz, artivista y cabaretera. Es actriz egresada del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM en 1998. Inicia su carrera como cabaretera al lado de Tito Vasconcelos con quien participa en más de 20 espectáculos para continuar trabajando con Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe. Desde 1998 ha realizado un trabajo ininterrumpido como creadora, gestora y difusora del cabaret en México. Es creadora del personaje de la serie televisiva “Gregoria la Cucaracha” que se transmitió por Canal 22. En 2014 protagonizó la película “Seguir viviendo” de la cineasta Alejandra Sánchez por el cual recibió el premio Ariel. Actualmente es conductora, guionista y actriz del programa televisivo “Operación Mamut”, de Canal ONCE.