Los daños maravillosos

los-danos-cover

Elenco: Cecilia Sotres, Nora Huerta, Jairo Calixto y Oswalfdo Ferrer

Música: Claudia Arellano

Videos: Sharon Toribio

Producción: Arantxa Merlín

¿De qué se trata este espectáculo?

En un lugar sencillo, pero muy decente de la colonia Del Valle, la Señora Cataño quiere regresar el tiempo, ella pide al tiempo que vuelva pues sabe que todo tiempo pasado ya pasó y fue mejor, fueron los años maravillosos. Ella es una señora bien, de clase, elegante y distinguida que tiene tres hijas: la Quedada, la Sandwich y la Peque, a quienes cuida como a las niñas de sus ojos. Tres hijas que son cada una, su cruz.

¡Quiero saber más!

Esta obra de Las Reinas Chulas descubre dos nuevos géneros teatrales entre los que oscila este divertimento: el monrealismo mágico y el teatro del absurdo prianista. Los adultos de mediana edad y de la tercera edad serán el público indicado para esta obra. En una contraposición del estado tradicional y los deseos de una utopía tolerante y sin corrupciones, esta puesta resalta el daño que hay en romantizar el pasado ignorando el progreso. Con ello, crea reflexiones importantes sobre la política mexicana y nos obliga a observar el encierro mental que podríamos sufrir si no empezamos a prestar atención al lugar que ocupamos.

¿Dónde y cuándo puedo verlo?

Ciudad de México

FARO de Oriente 

Sábado, 12 de agosto

18 h – Entrada libre

FARO Cosmos

Jueves, 17 de agosto

19 h – Entrada libre

FARO Azcapotzalco

Viernes, 25 de agosto

17 h – Entrada libre

Conoce más de tu artista:

Las Reinas Chulas son una compañía mexicana de cabaret integrada desde 1998 por Ana Francis Mor, Cecilia Sotres, Marisol Gasé y Nora Huerta. En 2014 este  grupo recibió la medalla al mérito cultural y artístico otorgada por la Asamblea  Legislativa de la Ciudad de México. Actrices profesionales egresadas del Centro  Universitario de Teatro de la UNAM y del Foro de Teatro Contemporáneo, son  creadoras, gestoras y promotoras del cabaret. Sus espectáculos utilizan la sátira,  la farsa y la música para hacer crítica social desde el humor, logrando con su  trabajo una manera de disidencia y reflexión sobre temas de actualidad. Desde 2005 dirigen el Teatro Bar El Vicio, catedral del Cabaret en México y espacio dedicado a la difusión del arte y la cultura como entes de transformación social.

Sus redes sociales son:
Disfruta su cabaret: