Las noches del Barba Azul. Original de Yasmín Esquivel

Dramaturgia: Francisco Reyes
Codirección: Luis Montalvo* y Francisco Reyes
Elenco: Yanin Arroyo, Francisco Reyes, Luis Montalvo, Eloí Chávez, Paulina Guisa, Yue Rivera y Valentina Reyes
*Beneficiario del programa Creadores Escénicos 2022 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)
¿De qué se trata este espectáculo?
El Barba Azul es un lugar de ambiente donde todo es diferente, donde el sol alegremente bailará toda la noche. Hoy, haciendo gala de su talento, ante un bloqueo que impide la llegada de las orquestas Tormenta Tropical y la Orquesta de Señoritas de Sergio Andrade, el personal tendrá que salvar el evento dando show; porque si la gente vino a ver show, show se le va a dar.
¡Quiero saber más!
El Barba Azul es un congal de ficheras que desde la periferia resiste la gentrificación oaxaqueña. Es un lugar seguro para cualquier persona sin importar su raza, religión, posición social, orientación sexual o fetiche. Salvo su condición económica porque es entrada con cooperación consciente, todos son bienvenidos a disfrutar y ser. Esta noche, ante un bloqueo en la caseta de cobro que impide la llegada de las orquestas, por primera vez, la capitana de ficheras, el cadenero y el niño de los dulces podrán hacer uso del micrófono y dar a conocer su voz, en una noche mágica de micrófono abierto. Entre música, guapachosa, música para bailar y canciones, al mero estilo de la carpa y revista mexicana, los asistentes vivirán una experiencia divertida y en una de esas hasta reflexiva sobre la comedia humana.
¿Dónde y cuándo puedo verlo?
Oaxaca
Conoce más de tu artista:
Nopal con flor. Teatro es un grupo de creadores escénicos fundado en junio de 2015 que, mediante experiencias escénicas, busca generar en los espectadores una reflexión crítica y divertida sobre problemas de la comunidad, han hecho del cabaret su hogar. En su repertorio cuentan con “Las alegres comadres de Atracomulco” (2015, texto y dirección de Francisco Reyes y con asesoría de cabaret de César Enríquez), “Ahora que me baño” (texto y dirección de Francisco Reyes), “Las siervas de la pasión de Jesús” (2016, texto de Francisco Reyes y dirección de Paola Izquierdo), “Madame Juana Cata” (2022, texto de Paulina Guisa y Luis Montalvo; dirección Luis Montalvo), entre otros. La compañía ha participado en el XIV, XV, XVII Festival Internacional de Cabaret, en el 3er. Festival Internacional de Cabaret de Morelos, Festival de Primavera Rodolfo Morales, entre otros.