La Tarzana

Dramaturgia y música: Jessica Ivette Rivera Hamed, Lucía Rosales Villar y Synthia Castillo Márquez
Elenco: Brenda Sandoval Bahena, Natalia Lara Puente y Carmen Yolotlpatli Piña Pinelo
Diseño y realización de escenografía: Jessica Ivette Rivera Hamed, Lucía Rosales Villar, Brenda Sandoval, Xóchitl Guzmán, Natalia Lara Puente y Carmen Yolotlpatli Piña Pinelo
Apoyo técnico: Xóchitl Guzmán
¿De qué se trata este espectáculo?
En la espesura de las barrancas de Morelos, evocamos el cuento de Tarzán, pero ahora protagonizado por Sabina de las Flores, una niña de la comunidad que, junto a sus amigos Tlacuachín Trepador, Don Aurelio el Granicero y el Cocodrilo Cipactli Dientes Largos, atravesará una aventura de amistad y valentía para lograr ser La Tarzana, la nueva guardiana de las barrancas morelenses.
¡Quiero saber más!
Es una obra infantil sobre los derechos humanos, igualdad de género y cuidado ambiental, así como la recuperación de saberes tradicionales y comunitarios. Con una estética de cómic y elementos regionales morelenses, cuenta con música original, compuesta especialmente para la obra, y está inspirada en Los 7 Rompecuentos de María Rebolledo Deschamps y Susana Ginesta Gamaza (Equipo Ágora). La apuesta estética y política de la obra es encontrar en la niñez agentes sociales creativos, divertidos y transformadores, por lo que incentiva la interacción activa con los personajes, y se presenta en espacios no convencionales, pues sostenemos que la cultura debiera ser accesible para todas las personas y que en los espacios cotidianos es donde suceden las verdaderas revoluciones.
¿Dónde y cuándo puedo verlo?
Ciudad de México
Conoce más de tu artista:
Las Jijas del Maiz somos una colectiva feminista multidisciplinaria morelense, fundada en 2015. Nuestro trabajo se ha focalizado en la igualdad y violencia de género, movilidad incluyente en entornos urbanos y cuidado ambiental. El artivismo es nuestra principal estrategia para incidir en el cambio cultural en favor de la justicia de género y ambiental. La obra fue seleccionada en Alas y Raíces 2022, proyecto ganador del fondo PAIMEF 2018 y 2019 y se presentó en 10 municipios del estado, gracias al financiamiento de CONACULTA en 2016 y 2017. Se ha presentado en el 7° Festival del Juego, el festival “Poéticas de la Barranca”, entre otros.