loader image
Skip to content
TRANSBORDADORZEL_Imagenprincipal

Autoría: Tony Corrales
Dirección: Alejandro Cervantes
Elenco: Patricia Rosmir, Leonardo Yee, Tony Corrales, Omar B. Betancourt y Phany Molina
Diseño de escenografía, iluminación y vestuario: Mauricio Arizona
Diseño sonoro y asistente de dirección: Verónica Hernández*
Producción ejecutiva: Ele Ochoa
Asistencia de producción: Rafael Díaz Barriga
Producción: Sergio Arroyo

* Beneficiaria del Programa Jóvenes Creadores 2021/2022 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)

¿De qué se trata este espectáculo?

Zel es un piloto que vive con su madre en la Estación Espacial Intergaláctica, ubicada entre la Vía Láctea y Andrómeda. Cuando un malévolo asteroide amenaza con impactar contra su hogar, Zel decidirá embarcarse en una aventura junto con su mejor amigo Phew Phew para probar de lo que realmente es capaz y salvar a todos dentro de la E.E.I. Ambos niños atravesarán el universo hasta lugares donde ningún otro piloto había ido antes, enfrentándose al temible asteroide, entendiendo que descubrir quién eres puede ser la más atemorizante y grandiosa aventura de todas.

¡Quiero saber más!

Proyecto escénico para jóvenes audiencias que, por medio de un lenguaje sencillo y divertido, aborda una temática compleja y seria como lo es la libre expresión de identidad y la aceptación por la misma, enfrentándose a la crítica, negación y exclusión desde el núcleo más cercano como lo es el familiar. Si bien este proyecto está pensado como el juego de una aventura espacial, con un dinamismo visual y sonoro, y una dramaturgia ligera pero inteligente que permite a las jóvenes audiencias divertirse, comprender lo que se narra y generar empatía; también está pensado como una invitación al público mayor para reír y reflexionar sobre un tema que es muy necesario tratar, conocer y respetar. Es así como este proyecto relata una historia llevada al espacio exterior buscando distanciar el conflicto de un niño trans, y no para alejar dicho conflicto, sino para generar una observación más empática que solo se permite a través de las convenciones teatrales, una distancia de lo tangible que no deja cabida a la exclusión.

¿Quiénes son Quarte Acto y SIAS Producciones?

QUARTO ACTO 

Compañía independiente de artes escénicas conformada por creadores escénicos de diversas disciplinas, que comienza a trabajar en 2016 de manera profesional. Ha desarrollado diferentes proyectos escénicos, de diversos estilos y variedad temática tratando de cubrir todo tipo de público; ha producido, además, proyectos de otras compañías artísticas y colectivos escénicos. Ha colaborado con instituciones como la Secretaría de Cultura, la Compañía Nacional de Teatro, Teatro UNAM, Centro Cultural Los Pinos, entre otras instituciones. Su participación en encuentros y festivales nacionales e internacionales le ha valido el mérito de diversos reconocimientos y premios por sus creaciones. Las producciones de Quarto Acto incluyen “Doctor Fo”, “Paraíso Pirata”, “Un Lugar en la Memoria”, “De la Noche Sin Sueño” y “Transbordador Zel”, entre otras.

SIAS Producciones

Casa productora de entretenimiento 100% mexicana con el principal objetivo de crear contenido original de calidad para cine, medios, y teatro. Fundada por el productor y director Sergio Arroyo, originario de Córdoba, Veracruz. Graduado con una Licenciatura en Cine de la Academia de Cine de Nueva York (NYFA), así como estudios en Teatro en la American Musical and Dramatic Academy en Nueva York. SIAS Producciones ha producido una variedad de proyectos cinematográficos en Nueva York y Los Ángeles como videos musicales, spots y más de diez cortometrajes.

¡Regálale un like!

Conoce más de su carrera cabaretera