
Entre Satán y el Charlatán
¿De qué se trata este espectáculo?
“Entre Satán y el Charlatán” sucede en el centro de un país llamado “Mexiconó”, en donde habitan vendedores ambulantes que prometen milagros, pero que al final solo engañan a su pueblo, ofreciendo productos milagrosos o interpretando la palabra de Dios a su conveniencia; demostrando así que los únicos beneficiados son sus bolsillos y no sus compradores ávidos de soluciones a sus penas.
¡Quiero saber más!
Espectáculo en el que, a través de la magia, canciones, improvisación y la participación activa del público, se abrirá un espacio a la reflexión, a la crítica, y al diálogo, profundizando así en el origen de ideologías y supersticiones, que desgraciadamente podrían llegar a privarnos de los derechos humanos. Además, veremos las creencias y tradiciones que sólo suceden en nuestro país, con la picardía y humor que nos caracteriza para lograr una gran fiesta escénica. “Entre Satán y el Charlatán” sucede en el centro de un país llamado “Mexiconó”, en donde habitan una monja que vende su rompo-pito milagroso para conservar los privilegios del padre Domingo de Ramos y un charlatán, que, con su magia, promete resolver los problemas de las personas, ofreciendo productos milagrosos, demostrando así que los únicos beneficiados son sus bolsillos y no sus compradores ávidos de soluciones a sus penas.
¿Quién es Teatro de la Ilusión?
Compañía que se fundó con la premisa de crear espectáculos escénicos donde la magia y la ilusión sean las protagonistas de sus puestas en escena, en donde se realizan distintas exploraciones que involucran la magia, el humor, música, danza y distintos estilos y géneros teatrales, los cuales, se han presentado en distintos foros nacionales e internacionales dichas exploraciones, fomentando las artes mágicas como una disciplina escénica, que poco a poco tiene más presencia y aceptación en nuestro país. Entre sus espectáculos, destacan “La Desilusión de la Ilusión” y “Entre Satán y el Charlatán”, este último se ha presentado en distintos espacios escénicos como Teatro Bar El Vicio y el Centro Nacional de las Artes donde fue invitada para la inauguración del “Festival de Primavera” en conjunto con Teatros Ciudad de México.
¡Regálale un like!
Conoce más de su carrera cabaretera