Ecos del puerto, el show de Valentín

Elenco: Israel Rodríguez
Guitarra: Arnold Sotelo
Teclados: Víctor Blanco
¿De qué se trata este espectáculo?
Monólogo musical cabaret donde Valentín utiliza canciones de arte y corridos de la Revolución Mexicana como espectáculo para hacer sátira de las adversidades de las relaciones personales de su pasado que lo llevan a descubrir su identidad de charro queer y así confrontar sus miedos y deseos internos.
¡Quiero saber más!
Espectáculo musical cabaret que se presenta en un formato multidisciplinario, utilizando el monólogo como propuesta narrativa, las canciones de música popular mexicana como corridos y trova acompañadas con un ensamble vestido de charros de cantina y canciones de arte impresionista del Siglo XX compuestas para voz y piano, haciendo sátira de los arquetipos del mexicano y tomando como referencia, a Juan Charrasqueado, La Rielera, La Valentina, entre otros personajes icónicos. La historia se enfoca en el exilio de un chico que utiliza el tren del sureste para escapar de un puerto del sur de México, pues al vivir abiertamente su expresión de género y toparse en el momento menos adecuado, tiene que buscar un lugar donde sobrevivir y enfrentar sus propios demonios internos y externos. El espectáculo busca hablar de la representación queer para toda la comunidad LGBTIQ+, difundir un mensaje de resignificación de una identidad mexicana queer y de fácil acceso en la música popular y en la música de culto.
¿Dónde y cuándo puedo verlo?
Tijuana
Jueves, 17 de agosto
20 h – $200
Boletos en venta el día de la función en la entrada del recinto
Conoce más de tu artista:
Israel Rodríguez es egresado de la primer licenciatura de canto en la Escuela de Formación Escénico Vocal Ja’sit de la ciudad de Tijuana. Ha debutado como cantante, actor, bailarín y/o cantautor en diversos proyectos multidisciplinarios que involucran las artes escénicas desde los 13 años en importantes recintos de Tijuana y la región. Actualmente es miembro fundador en Radical ensamble escénico vocal, un proyecto multidisciplinario de música contemporánea. Ha realizado viajes de estudios en el festival Tlaxcala canta, Quito, Ecuador; Denver y Nueva York, y colaborando artísticamente con un performance multidisciplinario con artistas de Chicago. Ha sido maestro de canto/teatro en la Escuela Superior de Música de Tijuana, el Centro de Artes Escénicas, la Escuela de Danza Gloria Campobello y actualmente como coach vocal y director musical y artístico del Coro Gay de Tijuana.