Cómo deconstruirse del patriarcado… sin morir en el intento

como-deconstruirse-cover

Idea original y dramaturgia: Leticia Pedrajo

Asesoría en dramaturgia: Zaría Abreu

Elenco: Leticia Pedrajo y Armando Tapia

Actuaron también: Lizeth Rondero, Ángelo Enciso, Alberto Eliseo e Iker Arce

Realización de videos: Sharon Toribio

Producción musical y arreglos: Miguel Gorostieta

Diseño de escenografía: Leticia Pedrajo y Olivia Barrera

Diseño de iluminación: Sheila Piedra

Diseño de vestuario: Mariana Gandía

Coreografía: Olivia Barrera

Letra de “Rap de los micromachismos” basada en el poema “Ni una menos”: Itatí Schvartzman

Asesoría, música y adaptación rap: Ángelo Enciso

Coreografía video “Rap de los micromachismos”: Yolanda Navarrete

Jarana y guitarras creadas a partir de la canción “Sin miedo” de Vivir Quintana: Natalia Montiel

Música de la canción “Este cuerpo es mío”: Rebeca Lane (utilizada para la escena Mandato de belleza)

Realización de vestuario y pelucas Cenicienta: Leticia Reséndiz

Voz en off “Mandatos de machirrinidad”: Galo Balcázar

Animación Trump: Sergio Carazo

Asesoría fonética: Romina Annunziata

Diseño cartel e identidad gráfica: Augusto César Espinto y Rubén Rodríguez  Diseño de tipografía: Lauren Strada

Deconstrucción gráfica de Freud: Paola Cuéllar

Corrección de estilo: Camila González

Foto fija: Mariano Zapata

Atrezzo y asesoría títeres: Isaías Avilés

RP y difusión: Eder Zárate

Asistente de dirección y producción: Michelle Mateos

Producción ejecutiva: Augusto César Espinto

Dirección: Olivia Barrera

Producción general: La Teatrera Solitaria

¿De qué se trata este espectáculo?

Conferencia lúdica, irreverente, incómoda, que invita a les espectadores a reflexionar sobre cómo ha operado el sistema patriarcal en todos los ámbitos de nuestra vida. En cinco módulos, la Dra. Brunetta Annunziata acompañada de Luisito, su colaborador y cómplice, nos reta a ponernos las gafas moradas y, a través del humor y del placer, a cuestionar y deconstruir los mandatos que nos ha impuesto el patriarcado. Un reto nada fácil ya que, literal, se trata de desaprender todo. ¿Lo logrará? ¿Estaremos preparades?

¡Quiero saber más!

Esta obra de teatro es una respuesta lúdica a una problemática contemporánea. En los últimos años palabras como “deconstrucción”, “identidades no binarias”, “maternar”, “masculinidad”, “feminidad”, “patriarcado”, “feminismo” y “machismo” han puesto de manifiesto una intención de cuestionarnos las desventajas que tiene para la sociedad el modelo de organización que nos ha coartado las posibilidades como seres únicos y con derechos. Sin embargo, las conversaciones no avanzan, o lo hacen muy lentamente. En principio, el problema surge por la resistencia natural que tenemos al cambio. Le sigue a esta problemática la falta de información, la información parcial o la desinformación que lanzan aquellxs a quienes no les interesa que el modelo cambie. Nuestro proyecto, sin pretender convertirse en un dogma, se cuestiona el origen y el significado de esta problemática para establecer una conversación con el público en la que éste pueda llegar a conclusiones personales.

¿Dónde y cuándo puedo verlo?

Ciudad de México

Centro Cultural El Rule

Sábado, 12 de agosto

18 h – Entrada libre

Conoce más de tu artista:

La Teatrera Solitaria, compañía encabezada por Leticia Pedrajo, actriz con más de 30 años de experiencia arriba de los escenarios, convoca a un equipo creativo para dar nombre a esta propuesta teatral que desde 2006 se ha proyectado en una espiral ascendente y de trabajo continuo. En este tiempo ha encontrado, madurado y comprendido su propio estilo, mismo que ha resultado la base para desarrollar un lenguaje teatral sólido. Apoyada de música y de improvisación, de textos críticos, ácidos, sátiros, irreverentes y divertidos, y con una entrega total en cada ejecución, logra hacer de cada representación, fuente viva de pensamiento, risa y acción, presentando en diferentes festivales nacionales e internacionales con muy buena aceptación y receptividad. Montada en sueños y mucha imaginación, la compañía La Teatrera Solitaria es la apología de un quijote moderno, que busca hacer del teatro su arma de batalla en un esfuerzo por mostrar su punto de vista sobre la realidad. Actualmente cuenta con siete producciones en su repertorio: “Pita en cuatro tiempos”, “¿Por qué no te callas?”, “Cabaret risentenario”, “#ElMonsther Gordillo freak show”, “Tú oráculo… ¿está en caos?”, “Quique y Angie. La pareja imperial” y su más reciente producción “Cómo deconstruirse del patriarcado… sin morir en el intento”.

Sus redes sociales son:
Disfruta su cabaret: