loader image
Skip to content

20 años de festival

(Léase con música culta de fondo)

Fue en 2003 cuando un grupo de jóvenes artistas de teatro cabaret decidieron reunir sus propuestas humorísticas y críticas en el llamado “Encuentro de Jóvenes Cabareteros Generación XXX”, evento que hoy, tras dos décadas, con nombre cambiado y un país donde ha pasado de todo (sexenios panistas, priístas y morenistas; una pandemia; marchas LGBT y de mujeres; muchos sismos; legalización del aborto; ¡hasta una mexicana en el espacio!), celebra a lo grande sus 20 años de existencia: el Festival Internacional de Cabaret.

(y ahora léele con música guapachosa)

¡Ya pasaron 20 años! ¿¡En qué momento!? Parece que fue ayer cuando nos decían que el cabaret era un género menor, cuando solo teníamos una sede pa’l festi (nuestro adorado Teatro bar El Vicio), cuando no habían becas, ni apoyos para quienes nos dedicamos al arte de escuchar, decir y ver todo con unos ojos bien delirantes y con mucho humor, cuando no nos dolía la rodilla, no habían corridos tumbados, ni perreo intenso. Qué maravilla que por aquí seguimos y que a esta fiesta se han unido nuevos espacios, artistas y públicos que siguen con la bella misión de hacer del mundo un cabaret.

El 20° Festival Internacional de Cabaret, si bien es organizado por Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, llega a esta edición gracias al enorme trabajo de todas y cada una de las personas cuyo corazón de cabaret ha hecho lo antes impensable: que espectáculos de esta índole se presenten en recintos que antes no programaron nunca al “género menor”, instancias gubernamentales y teatros privados que ahora muestran en sus carteleras a esas compañías que por años han creado desde la disidencia, la incomodidad, la transgresión y la diversidad.

Por supuesto, esta fiesta echará la casa por la ventana y tendrá tres sedes principales: Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana, esto con la intención de descentralizar el género y llevar más y mejores propuestas a diferentes partes del país, y por ende seguir con el objetivo de hacer del mundo un cabaret (nuestro amado bufón hecho por el gran Trino es muestra de ello). Estas tres ciudades albergarán recintos que tendrán actividades gratuitas para todos los públicos: cabaretines, jóvenes y personas adultas. Por supuesto, no dejamos de lado a nuestro querido Festi Académico, espacio para intercambiar experiencias y saberes que esta edición tendrá unas tertulias bien sabrosas. Y, obviamente, nuestras fiestas de inauguración y clausura en las que sonará desde el pop más fresa, hasta la cumbia más sonidera, ¡cómo no!

No podemos más que agradecer que estés cabareteando con nosotrxs, que ya sea desde hace años o por primera vez nos acompañes a reír, gritar, brillar cual lentejuela de cabareterx y hacer explotar tu corazón de cabaret. Gracias por escuchar, decir y ver desde el delirio, la farsa y el placer. Y recuerda, en este festi:

  • Se permite gritar
  • Favor de reír
  • Puedes tomar fotos y video (cortito, no abuses)
  • Hay acceso con bebidas y alimentos
  • Bienvenida la diversidad
  • No hay cuarta pared
  • Prohibido aburrirse